Monitorear y, según corresponda, contribuir a las decisiones de investigación y desarrollo para el Censo 2030, como los criterios de residencia (por ejemplo, dónde se cuentan las personas en prisión), las operaciones (por ejemplo, la dependencia de Internet, las tecnologías de mapeo y el uso de registros administrativos) y el desarrollo de cuestionarios (por ejemplo, la mejora de las preguntas sobre raza/etnicidad y la consideración de las preguntas SOGI).
Aprenda cómo participar en la fase de I+D del censo para ayudar a dar forma a su evolución.
Comience a colaborar con los financiadores locales y regionales en el diseño y la planificación del Censo 2030 y cómo pueden apoyar a las organizaciones estatales y comunitarias que participan en esfuerzos de divulgación.
Aprenda cómo colaborar con los financiadores para desarrollar capacidades y recursos de divulgación mucho antes de 2030. Tiempo estimado de lectura: 9 minutos
Apoyar la financiación adecuada para la Oficina del Censo a través del proceso de asignaciones anuales
Aprenda cómo ayudar a solicitar fondos adecuados de la Oficina del Censo. Tiempo estimado de lectura: 9 minutos
Aproveche los datos del Censo 2020 y de la ACS para trabajar en el derecho al voto, otras cuestiones de derechos civiles y humanos, y campañas de justicia social y económica.
Aprenda cómo fortalecer casi cualquier campaña cívica con conocimientos basados en el censo. Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
Opcional: comenzar a crear conciencia y educar a los socios sobre el uso de los datos del censo para la promoción
Aprenda cómo utilizar los datos del censo al movilizarse y abogar por el cambio y qué otros grupos incorporar a su coalición censal. Tiempo estimado de lectura: 10 minutos
Educar a los socios sobre cómo utilizar los datos del censo para los esfuerzos de promoción
Aprenda cómo convertir los datos en cambios a través de la educación y la concientización. Tiempo estimado de lectura: 10 minutos